
Ok, ahora que tenemos tu atención, queremos empezar diciéndote que debes aprender no solo cómo tener más likes, sino cómo adquirir MEJORES likes en Facebook.
Lamentablemente, cada vez que haces una publicación en la página de Facebook de tu negocio, muy pocos amigos, muy pocos fans y muy pocos seguidores verán tu contenido. Esto es debido al algoritmo de Facebook que nos muestra a los usuarios las noticias de nuestros amigos por encima de cualquier otra publicación de páginas.
¿Cómo lo solucionas? Conoce 7 formas de obtener más likes en Facebook.

1) Calidad antes que cantidad.
Pon especial atención sobre las imágenes, el texto y los links que publicas. Puede sonar muy obvio, pero si constantemente usas información irrelevante, los pocos que vean tus publicaciones dejarán de prestarte atención.
Facebook usa un algoritmo en el que, si publicas algo y tienes poca interacción, la próxima vez que publiques de nuevo, Facebook lo mostrará aún a menos personas. En resumen: necesitas postear (publicar) información interesante para tu audiencia para que, además de tener presencia en esa red social, tengas IMPACTO, es decir, que se incrementen las interacciones. ¿Qué son las interacciones? Los likes, reacciones, comentarios y veces que se comparte lo que publicas.
TIP #1: si haces videos "live" Facebook tiende a mostrar ese contenido a más personas que si solo publicas imágenes, texto y links. Así que considera hacer un borrador de lo que te gustaría hablar o presentar, y transmítelo en un video en vivo.
TIP #2: Crea "memes", ya que son el tipo de contenido que genera más comentarios. Si tienes más comentarios, tu contenido tiene más probabilidades de hacerse viral, y si logras que algo se haga viral llegas a más personas SIN tener que pagar publicidad. Si tu "meme" tiene éxito, la próxima vez que publiques una nota seria o información del producto/servicio Facebook lo mostrará a más personas. Ojo: trata de no abusar de esta actividad. Uno o dos "memes" exitosos mensuales sería suficiente.

2) Revisa semanalmente las estadísticas de tu página de Facebook
Facebook te brinda análisis gratuitos. Si los revisas constantemente puedes averiguar el tipo de personas a las que les gusta lo que posteas, el día y la hora en la que tu contenido tiene mejores resultados, datos demográficos como la edad, el género y la ubicación, etc.
Esta información te ayudará a segmentar a tu audiencia. Podrás conocer qué tipo de contenido le interesa a qué perfil y publicarlo a la hora en la que es más probable que lo vean. Si hay un segmento de la audiencia que no está interactuando con tus publicaciones, Facebook asume que tus publicaciones son irrelevantes y afectará a los demás segmentos que sí interactúan.
TIP #3: Reconoce como "fan destacado" a las personas que constantemente siguen tu página y que muestran interés en lo que haces. De esa manera, las demás personas tienden a "competir" y realizar acciones para ganarse la insignia como los demás. Por ejemplo: crea una infografía, un curso gratuito o un e-book que le des únicamente a los fans destacados.

3) Analiza a los líderes de opinión de la industria para la que trabajas
Busca cuántos seguidores tienen, revisa los temas de los que hablan, ve la frecuencia con la que publican algo y analiza quién es su audiencia y lo que les gusta o lo que odian.
Conviértete en seguidor de sus redes sociales e interactúa con su contenido para abrir la posibilidad de que ellos hagan lo mismo con tu página. El algoritmo de Facebook te ayuda de la siguiente manera: cuando alguien famoso da like, comenta o interactúa con contenido de terceros, se crea una red de contactos impresionante ya que sus seguidores verán que ha comentado tu contenido.
¿Y si los influencers o líderes de opinión te ignoran? ¿Qué pasa si no logras que interactúen con tu página? TIP #4: Considera invitarlos a hacerles una entrevista gracias a su experiencia en el tema, para publicarla en tus redes sociales. Recuerda: tendrás mayor éxito si haces una transmisión en vivo de esa entrevista.

4) Optimiza la sincronización
No debes hacer publicaciones de manera aleatoria, ya que hay momentos en los que puedes obtener mejores resultados que en otros.
TIP #5: Haz pruebas. Por ejemplo, publica lo mismo a las 7 am que a las 7 pm de ese mismo día. Luego repite todos los días de la semana. En la semana siguiente, revisa las estadísticas de la página y trata de ver la tendencia ¿les fue mejor a las publicaciones en la mañana o en la tarde?
Otro ejemplo es hacer pruebas del contenido: publica lo mismo, pero en diferente formato, es decir, el martes escribe la receta en tu página web y publica el link en Facebook a las 2 pm. El jueves haz publica la misma receta, pero en un video. Y el sábado haz un livestream de ti mismo cocinando la misma receta. ¿En cuál tuviste mejor resultado?
TIP #6: Analiza a tu competencia. Busca una página que ofrece algo similar a lo tuyo y que tenga miles de fans y miles de interacciones en cada una de sus publicaciones. Estudia qué contenido publican, qué días y a qué hora. Si por ejemplo descubres que tu competencia publica un video de una receta todos los sábados a las 11 AM, trata de hacer lo mismo.
TIP #7: Descubre a qué hora hay menos contenido como el tuyo. Contrario al consejo anterior, otra estrategia es analizar al menos a 5 de tus competidores y ver en qué día y horario publican menos todos ellos. Luego de ver tus estadísticas, busca un espacio en el que tu audiencia tiene interacción contigo y que a la vez tus competidores no utilizan para publicar contenido.

5) Usa herramientas que te ayuden a interactuar en tiempo real
TIP #8: Si tu experiencia usando la tecnología es básica o poca, te recomendamos adquirir un smartphone sencillo de al menos 16GB de memoria para instalar Whatsapp Business y el administrador de páginas de Facebook para contestar mensajes de messenger.
Si tienes un conocimiento más amplio y no tienes problemas con la tecnología, puedes suscribirte al CRM gratuito de HubSpot o pagar un servicio como el de MobileMonkey para integrar tus anuncios de Facebook, el chat de messenger y otras funciones de respuesta en tiempo real.
Según un estudio reciente, 1.3 billones de personas usan Facebook Messenger cada mes a nivel mundial, y es la segunda aplicación más descargada actualmente (después de Facebook).
Una vez que sabes qué contenido debes publicar y cuándo, envía un mensaje por medio de Whatsapp Business a los contactos que te han proporcionado su teléfono, y reenvíalo también a las personas que anteriormente te han escrito por Messenger. "Hola [nombre], acabo de publicar el video "3 formas de preparar brownies" en mi canal de Facebook. Te invito a que lo veas y lo compartas si te gustó [agregar link aqui]."
Si usas una herramienta más compleja como MobileMonkey, puedes incluso enviarlo a todas las personas que dieron like a tu página aunque no hayan interactuado recientemente.

6) Sé consistente y ofrece valor agregado
No publiques solo cosas que a ti te gustan. Publica lo que les gusta a tus seguidores. No hay nada de malo en publicar algo que no funciona, está bien, pero aprende de la experiencia y busca nuevas opciones para tu página de Facebook.
TIP #9: Varía el contenido y deja de publicar lo que no funciona. Puedes intentar con: videos en vivo, frases célebres, preguntas y respuestas, propón un tema y pide su opinión, memes o algo de humor, demostraciones de cómo funciona tu producto, regala consejos útiles o templates, incluye algún juego de "encuentra las diferencias", haz concursos para ganar algo de tu producto, celebra alguna fecha importante de tu país (holiday o efeméride), presenta y felicita a tu empleado del mes, comparte constantemente la liga de tu página web o blog, publica casos de éxito de algunos clientes, usa GIFS, entrevista a un líder de opinión o influencer, lanza una oración para completar como "hoy domingo voy a..." junto con una imagen de tu producto, comparte un dato curioso, pasa la voz sobre un evento gratuito relacionado a tu empresa y si no es gratuito regala un par de entradas, usa videos de YouTube que puedan ser útiles, solicita a tus clientes una foto usando tu producto, y usa hashtags relevantes y de moda.
Aprenderás lo que mejor funciona por tí mismo. No hay una fórmula mágica con la que alguien pueda decirte qué contenido será el ideal para tu marca. HAZ PRUEBAS, mide, y haz más pruebas.

7) Haz preguntas
Algunas personas tienden a pedirle a sus seguidores que les dejen comentarios en sus publicaciones, pero el algoritmo de Facebook logra detectarlo. Además ¿por qué querrías llenar tu página de comentarios forzados?
TIP #10: La mejor forma de mejorar la interacción con tu página es hacer preguntas. Trata de que sean preguntas en las que las personas deben dejar un comentario largo debido a su explicación, evitando las respuestas de "sí" o "no". Responde a los comentarios con más likes o con respuestas realmente profundas e interesantes.
Usualmente las personas que se atreven a comentar en una página, lo harán nuevamente. Mientras más comentarios tengas, más personas verán tu contenido y tendrás más "shares" y likes en tu página.
¿Necesitas ayuda?
En #MejorMarketing nos especializamos en dar consultoría y ofrecer servicios de mercadotecnia a pequeñas y medianas empresas para usar su presupuesto de manera inteligente. Contáctanos para platicar de tu proyecto >
Comentarios